verano de calor, dados y campañas

The art of Hiroshi Nagai

Hola hola (¡hola si nos volvemos a ver!)

Nos acercamos a las que van siendo las últimas entradas antes del parón de verano, época en la que las campañas se van pausando, temporada en esta casa en la que dejamos los dados a un lado y abrazamos el sol, la piscina y el descanso. Este año me pasa que tengo que convivir con esa dualidad en la que yo necesito descansar y mis chicos del taller de juegos de rol, adolescentes donde los haya, tienen tiempo de sobra y no quieren dejar de jugar.

Yo este año, tras replantearme un poco las actividades deportivas y demás, quiero a partir de verano tratar de conjugar mejor deporte, salud y hobbie. Siento que apenas he disfrutado de mis cosas porque estaba haciendo 4 días a la semana de deporte y creo que necesito parar un poco y dedicar más horas a pintar miniaturas, resucitar el canal, leer y jugar un poco para desconectar. Seguiremos tratando de que haya newsletter todas las semanas, y con esto casi seguro que me podré organizar mejor y no echarme 3 horas todos los domingos escribiendo.

1 – Chris Perkins y Jeremy Crawford fichan por Darrington Press, editorial fundada por la gente de Critical Role y que ha lanzado recientemente Candela Obscura o Daggerheart.

Esto sin duda ha sido la noticia bomba de la semana, sobre todo porque Perkins y Crawford han sido las caras visibles de D&D como director creativo y de juego respectivamente, los rostros que aparecían en las miniaturas de Youtube, los que firmaban cada avance de los últimos 15 años y los que han hecho de paraguas cuando Wizards tomaban decisiones cuestionables. Ahora se marchan a una editorial nueva, con dos productos de mucho tirón y apuntando directamente a la fanbase de Dungeons and Dragons.

El equipo de Darrington Press junto con Chris Perkins (segundo abajo izquierda con gorra) y Jeremy Crawford (a la derecha de Perkins)
El equipo de Darrington Press junto con Chris Perkins (segundo abajo izquierda con gorra) y Jeremy Crawford (a la derecha de Perkins)

En redes sociales ya hay mucha gente diciendo que esta es la oportunidad de Daggerheart de reemplazar a D&D y, sintiéndolo mucho, no creo que sea posible. El punto importante no es que Daggerheart sea mejor juego: ya hay juegos mucho mejores que D&D en sus distintos aspectos (mundo, campañas, mecánicas, combate, clases…), sino lo que significa de forma cultural, social y económicamente D&D. Es la referencia a la hora de hablar de juegos de rol, lo que copa los anuncios, lo que mueve películas y videojuegos, la marca, el motor de la industria, nos guste o no.

No necesita ser un buen juego para tener tirón porque sabe que, aunque ahora lanzaran un mal juego (cosa que os garantizo que nadie quiere hacer conscientemente en Wizards, se pueden tomar muchas malas decisiones pero ninguna es «vamos a hacer un mal juego»), mucha gente detrás va a tratar de solucionarlo, aportar ideas, quejarse, buscar visibilidad y engagement incluso aunque sea tergiversando sus reglas. D&D es economía, y que a D&D le vaya mal no es una buena noticia. E incluso aunque la nueva edición de D&D haya salido mal como producto, esto es discutible desde el punto de vista de las ventas. Y esto no es más que una nueva torsión testicular del capitalismo sobre nuestros hobbies, el nuevo tirabuzón económico que hace que su película se mereciera más pero no funcionara en el ecosistema del cine actual, o que Baldur’s Gate 3 triunfara y todes hayamos decidido simultáneamente borrar de nuestra mente Dark Alliance.

Ojalá Daggerheart se gane los corazones de mucha gente (y más ahora que ha sido confirmado en castellano), pero ocupar el rincón actual de D&D es imposible sin que el propio D&D caiga por su propio pie, ya sea por la inutilidad manifiesta y continuada del binomio Wizards/Hasbro o por un cambio nuclear en el ecosistema rolero. Y eso es imposible ahora mismo: todo se fagocita alrededor de D&D. Disfrutemos de lo que tengamos.


2 – Ayer día 21 de junio fue el día del Rol Gratis. Esto se ha ido pervirtiendo desde la celebración comunal que era que todas, editoriales y autores, decidieran colaborar con un granito de arena hasta que entró en juego la frase de «nosotros celebramos el día del rol gratis todos los días» de muchas editoras, pugnando por no perder espacio frente a las editoriales que si podían permitirse sacar una aventura o un algo gratis.

Otros años he sido yo el que hacía un hilo de todo lo que encontraba dentro de este día, sobre todo aportaciones de editoriales y autores, pero este año se lo he visto hacer a Asterfall en este hilo y aquí os lo dejo. De entre lo gordo Devir ha sacado un escenario para Pathfinder 2 de niveles 1 a 8, lo cual es gordo gordo incluso aunque no lo juegues como toma de ideas.


Breve inciso relacionado con el Día del Rol Gratis: este martes 24 de junio estaré en Homoludicus Valencia dirigiendo una partida de CBR+PNK en nuestra tienda amiga.

Las plazas son limitadas y la inscripción es aquí, ¡daros caña en apuntaros!


3 – Mimicos


¿Os gusta la newsletter? ¿Queréis más? ¿Queréis monográficos sobre juegos que no hemos jugado, artistas invitadas, entrevistas y muchas más cosas? Podemos llegar a ello, pero si nos invitáis a un trocito de pizza en Ko-fi lo haremos en plenas condiciones y con todas las energías posibles gracias al aquelarre del pan, el queso, el tomate y el resto de toppings.


4 – Enlaces interesantes de esta semana:


5 – Si no habéis jugado Vampire The Masquerade: Bloodlines este vídeo de Raijing Games sirve para poneros los dientes largos, y para que empecéis a buscar (como yo) que hace falta para emularlo ahora mismo sin que se rompa al arrancarlo.

Y abusando ya (pero es que de verdad, como para perderse estos vídeos) en Weird Places hablan de cómo es y cómo ha cambiado la escena rolera en China.


5 – La otra raza monstruosa de la que nadie habla en Canción de Hielo y Fuego es una entrada a la que vuelvo cada cierto tiempo porque me parece increíble. En ella GG Lapresa nos habla de cómo una cierta raza de criaturas submarinas que no dejan de recordar a los profundos aparecen en varios lugares del mundo de Poniente, así como de varias referencias cthulianas de la obra.

Silla de Piedramar de la casa Greyjoy

Y joer, me parece tremendo porque sin tener ni idea de Canción de Hielo y fuego (ni interés, no pasé de la segunda temporada de la serie ni del primer libro) esto, la idea de una piedra a la que adoran inconscientemente, me parece tremendísima y es algo de lo que quiero saber más. Aquí hay un semillero de ideas tremendo, una campaña de terror medieval y algo que hace que quieras saber más.


Queride lectore, vienen tiempos de cambio. Queremos poder dedicarle tiempo a esta newsletter y al canal, volver a los directos y resetear lo que somos. Si os gusta nuestro trabajo compartid, comentad, movedlo en vuestras redes sociales, ayudadnos a seguir en la búsqueda de la felicidad rolera.


La imagen de la entrada forma parte de The art of Hiroshi Nagai.


Descubre más desde piedrapapeld20

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde piedrapapeld20

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo