admirad mi pila de libros pendientes y desesperad

Se acerca el verano. Vacaciones, días libres, jornadas intensivas, salir pronto, disponibilidad, se acaban las clases, empiezan los cursos. Playa, montaña, piscina, caminos. En teoría, tendremos más tiempo libre… ¿no?
Me preocupa la cantidad de libros de rol que tengo. Y sin embargo, no soy capaz de salir del ciclo de comprar-leer-guardar. Literalmente no me cabe más rol en casa, y literalmente no hago más que comprar rol. En un mes será mi cumpleaños y ya he pedido el libro de Segunda Inquisición (porque dentro de poco arranco otra campaña de Vampiro V5 en Nueva Orleans), todos los días vagabundeo por Wallapop buscando ofertas y miro mi biblioteca y me pregunto si esta Edad dorada acabará provocando que salgan tantos juegos buenos que cada vez tenga menos motivación de comprar. En Anaitgames hablan de backloggedon y de cómo los indies que venían a salvarnos acabarán colisionando entre ellos. Está claro que en videojuegos no es lo mismo, pero mi calendario me mira preguntándome dónde pienso encajar esa sesión a La caza, con quien podré probar Trueque Folk o qué haré cuando me llegué Heart. O Electric Bastionland. O cuando podré probar Por las tierras hundidas. O si algún día podré completar Ecos Disonantes.
¿Cuál es vuestro backlog? ¿Qué tres juegos de vuestra biblioteca, si pudierais despejar todo calendario y agenda, convencer o encontrar un grupo, si tuvierais ese poder, jugaríais ya?
Un mes nos contempla desde nuestra última carta, ¡y menudo mes! Me ha dado para acabar una campaña de más de 3 años de El resurgir del dragón, cambiar de puesto en el trabajo y ganar muchísima salud mental, arrancar sesiones de juego con amigos a los que hacía años que no veía… Estamos ya en verano y trataré de respetar de nuevo la quincenalidad de estas cartas, pero hasta entonces sirva esta como primera y última disculpa por mis quiebres temporales.
8 cosas roleras y no roleras para bajar el calor del verano e imaginar una escena fresquita
1 – Dungeons & Dragons sigue avanzando en su nueva edición, y al no tener ya portadas que mostrar están enseñando arte (con un montón de gente rancia quejándose de que haya enanos gays u orcos inspirados en la imaginería mexicana) ampliando la info de las nuevas-no-tan-nuevas clases en su canal de Youtube. Tenéis ya el bardo, clérigo, monje, explorador, mago, druida, hechicero, pícaro, bárbaro, paladín y guerrero para ver.
Además de sus últimos lanzamientos para la D&D5 propiamente dicha tendremos Quests from the Infinite Staircase, un remaster de aventuras de ediciones pasadas adaptadas a esta. Un remix un tanto extraño, sobre todo porque ya habían aventuras con más ¿renombre? en Cuentos del Portal Bostezante, y una despedida extraña de esta edición tras sus múltiples vaivenes.
Nosolorol anuncia que descontinua la línea de El resurgir del dragón en favor del futuro Tales from the valiant. Me parece lógico dentro del esquema capitalista en el que vivimos y fatal como persona encariñada con la serie, que ha dirigido una campaña larga y ha tenido mil ideas para ampliar su lore. Tenéis los físicos rebajados en su web (si encontráis un Llanuras de Sananda en algún lado me avisáis), y ojalá aunque sea imposible acaben liberando su mundo para crear material.
2 – Cositas roleras fuera de D&D:
Alex de Mansión del Dragón vuelve a los vídeos largos hablando con gente, esta vez con Sirio tomándose una cerveza.
El Refugio ha abierto una jam de Canciones y sagas, un juego con sabor OSR del que podemos crear nuestros propios juegos basados o inspirados.
Grant Howitt lo ha vuelto a hacer: Fucked up little man te deja llevar a los NPC de los Dark Souls, esos que por lo general se compadecen de tu miserable situación y se ríen un rato de ti.
Marginalia es un solo game que te permite coger un libro cualquiera y convertirlo en una historia diferente.
Wraithound de Cezar Capacle nos permite ser investigadores sobrenaturales y tiene muy buena pinta: solo o coop, con oráculo, un arte interesante…
Of whites and reds de estará gratis 2 semanas para celebrar que en Francia el fascismo no se ha hecho con el poder.
ha subido ya los tres últimos fanzines de la Koboldcon. Material indie OSR desde LATAM con una pintaza y un amor por el material tremendo.
Diego López “Darokin”, autor de aventuras para Nosolorol y Shadowlands, recopila todo su material gratuito en un Notion para que lo tengáis a mano, y podéis encontrar aventuras para Hitos, Blacksad, Aquelarre, Cultos Innombrables, Rojo, YSystem…
3 – Posts interesantes:
Truquis para DM, de esos de humo y espejos tan chulos: cinco maneras raras de subir la tensión en la mesa vía Gnome Stew.
Una imagen transversal de la ciudad de Kowloon, en la que se basaron para películas como Dredd y lo que vendría a ser un dungeon urbano actual vía Microsiervos.
Paralelismos entre criaturas monstruosamente grandes (dragones, tarascas) y kaijus en Unwinnable.
Adelanto ya que no me he podido leer estos dos artículos de Rascal (aún estoy gestionando lo de mi suscripción de pago) pero, de nuevo, tienen pinta de estar a años luz de todo lo que hacemos aquí: el primero sobre el famoso dilema del dragón de 1 punto de vida y este otro sobre (flipa) las semejanzas entre el actual play y el porno.
4 – De canciones y música:
He descubierto este directo en Tiny Desk de Maria José Llergo y me tiene fascinado. Tiene una voz increíble, derrocha positividad, y me da una energía tremenda.
Marina Marz hizo un hilo super interesante en Twitter sobre transiciones musicales dentro de nuestras partidas de rol. Y hoy, de remate, ha hecho otro sobre cómo apoyar con música las partidas de suspense y terror.
He descubierto en el canal de Joseph Pike como “convierte” canciones a la DOOM, esto es, al estilo de Mick Gordon, con guitarras pesadas y riffs potentes como cohetes. Y ha convertido varios temas de la banda sonora de DUNE que le quedan como anillo al dedo, por ejemplo Arrival o Leaving Caladan.
Hoy en lofi de fondo: bits & hits. Podéis poneros sus ambiences largas de Skyrim, Oblivion, El señor de los Anillos, Elden Ring…
5 – En UBEEFE tienen un modelo de venta de camisetas muy interesante: hacen preventas cortas, acotadas a x cantidad, con temáticas muy de mi terreta. No esperéis camisetas roleras, sino más bien de lucha obrera. Que me parece más importante.
https://instagram.com/p/C6UV279x6gr/
6 – Cosas que me han dejado en mi Discord para la newsletter: la recopilación de todos los cambios de la nueva edición de D&D, el nuevo mapa de los Planos y por qué a estas alturas en D&D las builds centradas en Fuerza no funcionan.
7 – Nos dejó Chema Pamundi por Twitter la recomendación de un documental maravilloso para inspirarte en tus partidas de terror: Folk Horror: Bosques sombríos y días de embrujo. Tres horas, disponible en Filmin, pinta a masterclass tremenda.
8 – Y por último en cosas del canal hemos lanzado nuevo vídeo sobre cómo ordenar tu biblioteca digital. No sé si es el tema más aburrido sobre el que he hecho un vídeo nunca, pero me ha costado 2 meses largos sacar esto adelante por cosas de trabajo y movidas, arranca con una broma, cierra con una reflexión sobre la preservación del rol, dura 10 minutos y… ¿es útil?
Dentro de una semana cumpliremos 10 años como canal y estamos preparando un vídeo sobre cómo funcionamos y demás, ¡menudo hito!
Si queréis apoyarnos recordad que podéis invitarnos a un trocito de pizza en Ko-fi, ya sea haciéndoos miembros (y accediendo a todas las plantillas de Notion), y podéis venir a nuestra comunidad de Discord en este enlace y juntarte con un montón de gente buena ^^
Deja una respuesta