si los dioses nos quisieran, lo harían así

teardrop by rexpo

mi vida es homer simpson cayendo por un acantilado

Desde que soy un jubilado de Youtube no paro. No sé si ha sido el horizonte de libertad, el no tener que darle vueltas a los guiones, el no volver donde algún día (quizá) fuiste feliz o si es que este era el momento, pero ahora mismo estoy pudiendo hacer deporte 4 días a la semana, jugando dos campañas (Dragonbane y Mutant Year Zero), dirigiendo dos (Alien y Vampiro V5), haciendo el taller de rol para chavales. Y aún así ando dándole vueltas al próximo vídeo. Hace 3 meses que no subo vídeos, y aún pienso en formas creativas de hacer el próximo, así que el pensamiento de que la creatividad, incluso en las tormentas, es una llama que no se apaga.

6 puntos con los que darte la chapa una tarde entera

1 – Wizards ha cerrado Sigil, su plataforma para jugar online en 3D a D&D. No tiene mucha más explicación y coherencia que «pensábamos que esto funcionaría», en un momento en el que hay muchas opciones y con un proyecto que por lo que dicen nació medio muerto. Con esto también finalizan un videojuego triple A en el que estuvieron trabajando. Y mirad, sé que sobre una hoja de Excel todo se sostiene, vivo de ello, pero que este aniversario está bastante deslucido gracias a Wizards, Hasbro o quien sea es una burra en la que he elegido subirme.

2 – El finde pasado me fui a Barcelona de plan express: concierto de Zeal & Ardor (que fue una cosa increíble) y al día siguiente excursión por el Triángulo Friki, aprovechando que yo ya había ido a Gigamesh pero mis amigues no lo habían pisado aún.

Una costumbre que he tenido siempre que he salido de viaje era comprarme algún juego de rol en la tienda friki que hubiera por allí. Esta es una tradición que por lo general siempre me ha salido bien, y no es que haya comprado grandes joyas pero el plan era no gastarme mucho (20-30€), y estos años me ha dado para llevarme El fin del mundo: La ira de los dioses, Witchcraft, la Guía del Terror de Savage Worlds y alguno más. Y esta vez han caído dos joyitas indies… Por no gastar mucho.

Y es algo que estoy dándole vueltas a la cabeza, porque no hace tanto comprarme algún juego de hasta 30€ no era una locura, pero ahora mi sensación es que esos precios han ido desapareciendo. Los juegos de 30€ son los nuevos 50€, los de 50€ se han subido a mínimo 80€ a cambio de darte suplementos o pantalla, las editoriales han normalizado las preventas teniendo material por entregar y estas tienen cada vez una barrera de entrada más alta… Me gustaría pensar que es algo fuera de lo normal, pero esta subida ya pasó con la última generación de videojuegos y si esto no es una recesión cultural y una temporada de volver al backlog, a lo que ya tenemos y explorarlo, no sé como verlo.

Y ojo, porque en el momento de escribir esto no habían anunciado aún la Switch 2 con sus juegos a 90€. Lo que se viene da miedo, y como no emprendamos un modo supervivencia el panorama cultural va a ser mucho más precario de lo que conocemos.


3 – Un montón de juegos interesantes que he ido encontrando:

  • Midnight Muscadines, un juego de rol cozy dark de Pandion Games con muy buena pinta.
  • 12:Hours, un juego de rol táctico en el que los personajes se subirán a un tanque para luchar contra el enemigo.
  • Cosmic Dark, lo próximo de Graham Walmsley (autor de Cthulhu Dark) para jugar aventuras de horror espacial.
  • Salutations, Mr. Gray!, una incursión para Trophy Dark en la que asaltar la casa de Dorian Gray.
  • I Don’t Belong Here, un libro con muchísimo material para Liminal Horror basado en Radiohead.
  • Juggernaut, de Jason Morningstar (Fiasco), ambientado en los años 50 en los que habéis inventado una máquina que puede ver el futuro.
  • Knockoff, un juego en el que llevar a un diseñador que ha encontrado un traje en una reventa que lo volverá loco. Trae body horror así que para mi es must.

4 – Mis enlaces de esta semana (encontrados y vistos en Discord)


5 – ¡Estrenamos piedrapapeld20 te promociona! Recordad que si habéis lanzado un juego de rol (ya sea como editorial o autopublicado) y queréis que lo promocionemos podéis apuntarlo aquí y os reservaremos un espacio especial.

Empiezo con Peques en acción de Asaltadoras del Rol, que tal y como nos indican va de esto:

Es un juego donde volveréis a ser peques, antes de entrar a la ESO y hacerse adolescentes, donde vivir aventuras llenas de ilusión, con mucha imaginación y con enemigos cotidianos, como podría ser un colegio rival, o simplemente, un señor gruñón que le molesta la diversión. Es un juego de una página con unas reglas especiales que harán que vuelvas a la niñez, esta es la verdadera magia del juego. No es un sistema de dados o cartas, o de puntos, es un sistema de juegos que hicimos de peque. Como por ejemplo un piedra, papel o tijera, adivinar el número que está pensando la máster o un bottle flip challenge. Esos serían los atributos. Un juego para ser peques de verdad, donde hasta las tiradas nos devuelven a la niñez.

6 – Voy a copiar literal y vilmente el bluit de Juan del desierto sobre este vídeo de The Tomb of Lime Gaming expone de manera brillante una estructura de horror para juegos de rol que no sigue parámetros narrativistas.

Y por otra parte un vídeo muy interesante de Role per Second en el que se pone sobre la mesa el hecho de que haber dirigido mucho no te hace mejor. Yo soy del pensamiento de que puedes haber dirigido 10000 horas de rol y haberlas hecho todas mal, y que precisamente una de las cosas a favor de ver partidas, jugar con otros DM, probar otros juegos y de la teoría rolera per se es que nos ayuda a mejorar a la hora de dirigir.


Queride lectore, esta carta es tu carta, es mi carta, es la de todes. Déjanos un comentario contándonos qué te ha molado, pásala a tus grupos roleros, muévela por redes, y si te mola déjanos un eurete en Ko-fi para seguir inventando más misivas.


Descubre más desde piedrapapeld20

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde piedrapapeld20

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo