¿debemos luchar contra la muerte rolera?

no es igual morirse bien que morirse mal

Ayer me mataron. Fue en la campaña de Alien: Marines coloniales, con lo que todes les presentes sabíamos que ahí iba a haber muerte de sobra. Por una parte porque el sistema YZ Engine es poco clemente y sin una mano para aplicar un buen fail forward la sensación es de nadar en chicle y no ver la orilla (algo en lo que el manual debería de esmerarse en explicar un poco, opino), y por la otra porque precisamente los xenomorfos no son hermanitas de la caridad, con un diseño mecánico pensado como lo que es, una máquina de matar.

Pero mi muerte no fue a manos de la bestia espacial. Fue una muerte por un jugador que tenía un rol oculto de traidor y con causa de la muerte: escopetazo por detrás. Mi cuerpo, el que he llevado durante 7 sesiones al menos, yace en una estación espacial destruida y nunca sabrá qué fue lo que se lo llevó.

Morir es una mierda. Pero precisamente en los juegos de rol podemos darle a la muerte el respeto que se merece. Podemos cambiar una de las cosas que más duelen en la vida real, y no hablo de esquivarla sino de darle la dignidad que se merece, ofrecer unas últimas palabras, un recuerdo que dejar a los que vengan. Para que una muerte sea digna el contrato social y la autoridad narrativa han de darse la mano y consensuar, porque viviremos mil muertes indignas y es uno de los pocos momentos en los que ser un demiurgo sirve de algo, y en mi opinión sirve más que el terror, la épica, los combates y demás parafernalias. Sirve para la catarsis, la reconciliación, el perdón, o el enterrar a esa persona a la que odiaste en lo más profundo de la tierra o entregarla a las llamas.

Plantead cómo va a ser la muerte en vuestras partidas y campañas. Mi cuerpo, abandonado en el espacio, os lo agradecerá.

12 ideas para luchar contra la muerte hasta quedar inconsciente

1 – Literalmente y a fecha de escribir esto Wizards no ha roto nada en D&D. A cambio, lo ha roto en Magic con la última banlist para el formato de Commander. Servidor, que lo dejó con una Psychatog de campeonato y ahora mismo ve este juego como nos miran los extraterrestres desde el espacio, suspira aliviado por su ignorancia.

2 – Holocubierta chapa. La editorial española, que había bajado muchísimo el ritmo, nos había traído en castellano joyas como Star Trek, The Witcher, Cyberpunk RED, Numenera, The Strange, Yggdrasill y muchos más nos deja tras 10 años, habiendo dejado sus licencias atadas (ni cotiza que Ars Magica se va a 77 Mundos) y con el apoyo de toda esa gente que disfrutó con sus juegos.

3 – De cosas que nos han dejado en nuestro servidor de Discord:

4 – Unresolved Sapphic Tension es un juego cortito y colaborativo a 2 jugadores y con mecánicas de piedra-papel-tijera en el que poder interpretar a dos sáficas dándose cuenta de que ese romance no es amor, y que probablemente sea obsesión. Y en esta casa se apoya a las sáficas 4ever.

5 – Siento llegar a este meme tarde pero me tiene volada la cabeza: “I listen to all genres” parte de un vídeo de ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U pinchando en HÖR Berlin y se ha ido convirtiendo en un montón de gente que ha pinchado allí (cuya cabina viene a ser como un baño brutalista a tope de azulejos)… Pero pinchando pequeños trocitos de canciones de todo tipo. Es increíble como se puede empezar con Para Elisa de Beethoven, saltar a un tema de los Jojos y volver al trance, a Pretty Woman, éxitos de los 80 o a canciones infantiles.

6 – En Rolerøs No Representativøs han vuelto a crear una game jam con pintaza: La Mermelada de Otoño de RnR busca aportaciones en dos sentidos, desde las propuestas mecánicas (juegos con un solo atributo, basados en monedas o en juegos de mesa clásicos) a las de ambientación (costumbrismo, decadencia o especies invasoras). Los juegos indies en español tienen mucha pegada y gracias a esta jam veremos joyitas tremendas.

7 – Carlos de la Cruz, insigne escritor de La Frikoteca, nos deja aquí una de esas listas a tener en cuenta: sus diez blogs roleros preferidos en 2024 (y cinco más de regalo). Estas listas siempre molan para saber qué sigue activo, qué lee la gente y de donde puedes aprender un poquito más.

8 – LOOP vuelve a lanzar mecenazgo para publicar sus números del cuarto año, y si os gustan los videojuegos y la buena lectura deberíais de meter vuestros dineros aquí, porque aparte de tener plumas maravillosas sus revistas son preciosas.

9 – Sirio Sesenra ha recopilado un montón de TFM (trabajos de final de carrera universitaria para si nos leen en LATAM) relacionados con los juegos de rol. Hay de todo tipo, y es tremendo ver la influencia de este hobby en diversos ámbitos con lo que si tenéis alguno hacédselo llegar, porque fijo que nos va a servir a los que intentamos divulgar rol.

10 – Un battlemap en un salón del trono en PWYW. Y está guapísimo.

11 – Sacad de esto un concepto de partida, una semilla o una idea. Esto es algo que se hacía en y me molaba mucho así que, ¿qué partida de cara a Halloween se os ocurre con esto? ¿Para qué juego?

12 – Y de cara a cosas del canal, estamos adelantando en el vídeo de Vampiro y hemos empezado uno cortito que queremos hacer y que será musical. Vamos a ver si nos da la vida para todo, que septiembre se nos ha pasado volando, pero estamos editando a buen ritmo con lo que espero que lleguemos con material.


Descubre más desde piedrapapeld20

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde piedrapapeld20

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo