Hello hello (¡hola!)
¡Dos semanas seguidas publicando! Teniendo en cuenta que venía de vacaciones y que básicamente no ha pasado mucho es todo un mérito. Semana tranquila, la gente de Wizards no ha roto nada y los acontecimientos históricos han sido flojitos.
Yo mientras tanto sigo haciendo malabares: dirigiendo La maldición de Stradh con Savage Worlds, Alien y Dungeon World en el taller de juegos de rol con adolescentes, y jugando Mutant Year Zero: Genlab Alpha y Dragonbane. Creo que nunca he jugado tanto a rol fuera de pandemia, y me encanta porque son mesas, necesidades y papeles distintos dentro de lo que sigue siendo el mismo hobby.
1 – Cursed Ink anuncia City of Mist. Me consta que esta licencia era de las complicadas, espero que salga bien porque me llama la atención pero al ser dos libros el público que se va a lanzar a este producto no va a ser mayoritario, veremos cómo se queda de precio. Podéis apuntaros aquí al mecenazgo para que os avisen de cuando arranca.

2 – Enlaces roleros interesantes de estas semanas:
Ha sido una semana larga y es mi primer intento de tener periodicidad semanal, así que disculpadme de antemano si los enlaces no son tan «frescos» como de costumbre, ¡pero es que ha sido una semana normal!:
- Challenging The Tropes: The Chaos Gremlin nos habla de cómo hacer que un arquetipo tan complicado de llevar en una partida como ese que hace avanzar la trama a base de caos. Loki, Bugs Bunny… Esa clase de personaje.
- He descubierto Beautiful Public Data y no hago más que dar volteretas de la cantidad de imágenes para props, ayudas, pistas y demás que tiene. ¿Diapositivas militares de la Guerra Fría? ¿Uniformes militares de los 70-80? ¿Material gráfico sobre el gobierno americano y los UFO? ¡Lo que quieras!
- Si sois fans de los puzzles os habréis enterado de que no hace mucho salió Blue Prince, un videojuego cuya trama va de buscar la habitación 46 dentro de una mansión que has heredado. No he probado el juego, pero en el podcast de Anait dedicado a él hablaron de que su autor Tonda Ross referenció a Christopher Manson, otro autor de puzzles. Total, que me he metido un poco en esa madriguera de conejo hasta llegar a into the abyss, una página dedicada a resolver MAZE, la obra magna de este autor, un libro de puzzles visuales considerado de los más difíciles que existen y que fue heredero directo de MYST, uno de los juegos de mi infancia.
- En Rascal han hablado sobre como Goodman Games (los de Clásicos del Mazmorreo) cortó relaciones con la editorial Judges Guild por las declaraciones de su CEO (homofóbas, antisemitas, tránsfobas, racistas)… Para retomarlas en pos de la preservación de su catálogo.
3 – Juegos y cosas indies que me han llamado la atención:
- Chasing Adventure no lo conocía pero Félix Ríos de #7diasderol lo ha recomendado como alternativa a Dungeon World y oye, con eso me lo vendes.
- The last detective es un juego de una página para 1-2 jugadores y DM en el que vivir una historia sobre una última investigación.
- Under the taking hills es un dungeon en una página para Mork-Borg en formato PWYW con una pinta tremenda.
- Time Wars: The Phantom Revolution os hará encarnar a un viajero del tiempo huyendo de los vampiros que manipulan la línea temporal.
- Before the storm nos lleva a vivir los momentos previos a una situación de alto riesgo como un robo, asesinato…
- Load the simulation es un juego para hasta 4 jugadores en los que somos parte de una tripulación espacial que vivirá varias simulaciones en el hipersueño en el que están, con lo que diferenciar la realidad de la simulación será la principal tarea.
- Pride & Paranormal para añadir fantasía urbana a Good Society. No voy ni a justificarme.
4 – ¿Te has quedado sin DM? Invoca uno.
5 – Weird Place nos vuelve a hablar de la historia de los juegos de rol en Japón, y esta vez trae un tema que me ha parecido muy curioso por no haber caído en él, ¿por qué la fantasía japonesa medieval es tan europea?
En añadido a los vídeos de esta semana este es de los que me flipan: la equivalencias entre uno de los capítulos de la serie The Pitt y la batalla del Abismo de Helm. Si no estás viendo la serie te puedo decir que el vídeo no entra en spoilers y que es muy disfrutable para ver las equivalencias en distintas narrativas.
6 – En la newsletter La Roliada han escrito sobre Over the edge. Y es una cosa que me fascina porque por una parte los textos sobre juegos de rol que no son reseñas son muy escasos, y porque este juego es una cosa surrealista y maravillosa en la que perderse y jugar.

Al-Amarja, la isla y escenario donde sucede la acción, es un crisol de referencias a películas antiguas, a comics weird y novelas del género bizarro, a James Bond, El prisionero, a tantísimas cosas que aglutina que como dice Andrés
A la hora de la verdad hay tanto material con el que trabajar, que si das libertad a los jugadores (que es lo ideal especialmente en este juego), es imposible narrar sin tener la sensación de que te estás olvidando de al menos siete cosas importantes que deberían estar pasando en el barrio que están visitando los personajes.
Sobre todo yo me pregunto, ¿hay espacio sobre textos así en la rolesfera? Porque os prometo que me marcaría más de un post sobre este y otros mil juegos más, quizá no con tanta gracia como este (Andrés sabe escribir y se nota) pero hablar de los juegos que nos gusta sin referenciar al gramaje del papel me llama mucho la atención.
Queride lectore, ¿os gusta la newsletter? Pues si os gusta tenéis la posibilidad de apoyarnos echando un eurete en nuestro Ko-fi. Sin más, sin menos, un eurete para un café, un trocito de pizza, un lo que sea porque poco se puede comprar ya con un euro.
La imagen de la entrada es They got married del webcómic Hogar, visto a su autora Saren en un bluit
Deja una respuesta